La digitalización: una oportunidad clave para el comercio local de Torremolinos

En un mundo cada vez más conectado, la digitalización se ha convertido en un factor clave para la supervivencia y el crecimiento de los comercios locales. En la ACET (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos) somos testigos cada día de cómo muchos negocios de nuestro municipio están dando el salto al entorno digital para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y mejorar su competitividad.

digitalizacion

¿Por qué es tan importante digitalizar un comercio local?

Digitalizar un negocio ya no es una opción, sino una necesidad. Hoy en día, la mayoría de los consumidores utiliza internet para buscar información sobre productos, comparar precios, leer opiniones y, cada vez más, realizar sus compras de forma online. Si un comercio no tiene presencia en internet, corre el riesgo de pasar desapercibido incluso para su público más cercano.

digitalizacion

Estas son algunas de las ventajas de la digitalización:

  • Mayor visibilidad y alcance: Estar presente en internet permite atraer nuevos clientes, incluso fuera del área local.

  • Mejor comunicación con el cliente: Las redes sociales, el correo electrónico o WhatsApp Business facilitan el contacto directo y personalizado.

  • Incremento de ventas: La posibilidad de vender online (ecommerce) abre nuevas fuentes de ingresos.

  • Gestión más eficiente: Herramientas digitales permiten llevar un mejor control del inventario, la contabilidad o la atención al cliente.

  • Adaptación a nuevos hábitos de consumo: Cada vez más personas prefieren comprar desde casa o consultar online antes de visitar una tienda física.

digitalizacion

digitalizacion

digitalizacion

Guía práctica para digitalizar un negocio local

Desde la ACET queremos apoyar a todos los empresarios y comerciantes de Torremolinos en su camino hacia la transformación digital. A continuación, compartimos una guía práctica con los pasos básicos para empezar:

digitalizacion

1. Define tu presencia digital
  • Crea una ficha en Google Business Profile (antiguo Google My Business). Es gratuita y ayuda a que te encuentren fácilmente.

  • Diseña una página web profesional con información sobre tu negocio, productos o servicios, horarios y datos de contacto.

 

2. Aprovecha las redes sociales
  • Elige las plataformas que más usa tu público objetivo (Instagram, Facebook, TikTok…).

  • Publica contenido útil, atractivo y auténtico: fotos de productos, promociones, novedades, historias del día a día, etc.

  • Interactúa con tus seguidores respondiendo a sus comentarios y mensajes.

digitalizacion

3. Ofrece venta online (si es posible)
  • Puedes empezar por plataformas como Shopify, WooCommerce o incluso vender por WhatsApp o Instagram Shopping.

  • No hace falta una gran inversión inicial, pero sí organización y constancia.

digitalizacion

4. Digitaliza tu gestión interna
  • Utiliza herramientas como programas de facturación online, TPVs digitales, gestión de inventario, CRM, etc.

  • Estas soluciones ahorran tiempo y reducen errores.

digitalizacion

5. Aprende y fórmate
  • Participa en talleres, cursos y webinars sobre marketing digital, redes sociales, ecommerce o herramientas tecnológicas.

digitalizacion

Conclusión

La digitalización no significa perder la esencia del comercio tradicional, sino adaptarse a los tiempos actuales sin dejar de lado el trato cercano, la calidad y el compromiso con el cliente. En Torremolinos tenemos un tejido comercial fuerte, con negocios con historia, experiencia y pasión por lo que hacen.

Desde la ACET y el CCA Torremolinos Abierto animamos a todos los comerciantes a dar el paso hacia lo digital, porque el futuro del comercio local también se construye en internet.

Otras noticias relacionadas