El pasado jueves 14 de marzo, se celebró en Sevilla la Asamblea General de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), coincidiendo con el 45 aniversario de la organización. Asamblea CEA y Foro «Las Empresas Transformando Andalucía»
El acto, presidido por Javier González de Lara, reunió a un amplio número de representantes del tejido empresarial andaluz, con el objetivo de analizar la actualidad económica y el ejercicio de la actividad asociativa en la región.
Durante la Asamblea, se abordaron temas clave relacionados con la evolución del sector empresarial en Andalucía, los retos actuales y las oportunidades que ofrece la transformación digital y organizacional.
Este encuentro reafirma el compromiso de la CEA con el impulso de un modelo empresarial moderno, competitivo y alineado con las necesidades del siglo XXI.
empresas
Foro “Las Empresas Transformando Andalucía”: líderes nacionales y visión de futuro
Tras la Asamblea, tuvo lugar el Foro “Las Empresas Transformando Andalucía”, un evento que contó con la presencia de los máximos representantes de las principales organizaciones empresariales a nivel nacional:
-
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE
-
Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME
-
Lorenzo Amor, presidente de la ATA
La participación de estos líderes puso de manifiesto la importancia del papel que juegan las empresas en el desarrollo económico y social del país, especialmente en un contexto donde la innovación, la sostenibilidad y la digitalización son ejes estratégicos.
empresas
Representación local: Torremolinos presente en la transformación empresarial
-
Juan Vallejo, presidente del CCA Torremolinos Abierto y de la ACET (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torremolinos)
-
Inmaculada Gambero, gerente del Centro Comercial Abierto de Torremolinos
Ambos representantes tuvieron la oportunidad de compartir impresiones y visiones con los principales actores del panorama empresarial nacional, reforzando así el posicionamiento de Torremolinos como un referente en la transformación y modernización del comercio local.